Recapitulación Tolteca: La Técnica Chamánica de Carlos Castaneda

Contenidos de este artículo

¿Qué es la recapitulación?

La recapitulación es el arte de volver a momentos del pasado que viene del chamanismo tolteca, de la mano de el vínculo que hubo entre Don Juan y Carlos Castaneda. Es una forma de recordar, viajando con nuestra parte energética, perceptiva, y limpiar, tanto los malos momentos que otros nos han impreso en nuestra luminosidad, como los que nosotros impreso en otras personas. Pero ¿cómo recapitular? más abajo te explico cómo hacer este pase que te ayuda a ganar libertad perceptiva. 

Cómo Hacer una Recapitulación Paso a Paso

Paso 1: Crear tu lista de vida, la lista de personas

En el sistema chamánico, Don Juan le enseña a Carlos Castaneda que debe realizar una lista de todas las personas que conoció en su vida para la recapitulación. El orden en que debía ir era desde la persona más reciente, retrocediendo hasta llegar a su madre y su padre.

A lo largo de los libros, Carlos Castaneda va desarrollando esta lista, un tema que destaca por la dificultad que representa elaborarla, ya que puede parecer una tarea imposible. Don Juan le recomendaba ver la recapitulación como algo fácil y gracioso, disfrutando de su enorme poder liberador.

Lo cierto es que, en la actualidad, contamos con diversas herramientas que nos pueden ayudar en este fin, desde los registros de redes sociales hasta el historial de Instagram, que nos sirven como fuentes de apoyo para identificar nuestros momentos clave.

Por otra parte, también podemos sentirnos abrumados. Lo que recomiendo es realizar pequeñas listas segmentadas por instituciones, casas, barrios o parejas; es decir, por grandes períodos de vida.

En las clases privadas de la plataforma de Pases Energéticos, también sugiero hacer listas concretas con temas específicos que queramos trabajar, pudiendo intercalar la recapitulación de estas listas con la práctica de los pases.

Uno de los libros que apareció contemporáneamente a los Pases Energéticos, pero que no tenía una conexión directa con Carlos Castaneda, fue «La Enseñanza de Don Carlos». De manera creativa, este libro formuló algunas facilidades para hacer las listas, como la que mencioné de hacerlo por instituciones, casa, barrio, parejas, proyectos, etc.

La lista de personas es muy importante, pero es más importante llegar a hacer los Pases Energéticos. Si este paso se vuelve un obstáculo, es necesario cortar las listas o encontrar modos más creativos y divertidos de recapitular.

A la hora de recapitular, el «selectificador» (lo que guía nuestro punto de encaje de recuerdo en recuerdo) se mueve de manera aleatoria, pero es muy efectivo para desentrañar los hilos de condicionamientos sociales que los eventos imprimieron en nuestra esfera luminosa. Por eso, recomiendo hacer la lista y usarla como un pie para empezar, pero también dejarse llevar durante la recapitulación misma.

Paso 2: Elegir el lugar y la postura correctos

Hay diversas recomendaciones en los libros de Pases Energéticos sobre los lugares ideales para recapitular, pero lo cierto es que esta es una práctica que puede realizarse en cualquier lugar y en cualquier momento.

Es muy conocida la anécdota de Florinda Donner Grau, una de las brujas del linaje de Carlos Castaneda, quien recapituló en un colectivo, haciendo el movimiento de abanico de derecha a izquierda y la respiración de manera muy sutil para pasar desapercibida. También se recomienda recapitular en lugares pequeños, como una caja, ya que esto ayuda a concentrarse. En el libro «Donde cruzan los brujos», Taisha Abelar recapitula en una cueva.

Lo ideal es poder realizar Pases Energéticos y, en el mismo momento, recapitular. Por eso, tener un espacio reservado, una silla a mano, alguna almohada o un sillón donde estemos cómodos es suficiente para crear un lugar de recapitulación. Sin embargo, si este lugar es específico para la práctica, puede volverla mucho más poderosa.

Recomiendo guardar un rincón en la casa, que puede ser el mismo lugar de meditación, específicamente para recapitular. ¡Cajas de heladeras, lugares medianos, un mueble o ropero, todo sirve! Lo importante es experimentar, probar y animarse a jugar a recapitular, ya que cada vez que lo hagamos, el efecto será liberador.

Respecto a la postura, es importante estar erguidos y puede ayudar arqueear ligeramente el pecho hacia adelante para que, desde la zona del afecto, recapitulemos también las memorias que vamos reviviendo.

Paso 3: La técnica de respiración lateral y barridos

La técnica para la respiración de la recapitulación consiste en los siguientes pasos:
Paso uno: Dirigir la cara hacia el hombro derecho.
Paso dos: Inhalar de derecha a izquierda en un giro de la cara de derecha hacia izquierda.
Paso tres: Exhalar de izquierda a derecha.

Con respecto a los pasos para la recapitulación:
Primero, imaginamos el lugar donde sucedió el recuerdo en detalle. Tratamos de llevar nuestro corazón hacia ese lugar e inmediatamente comenzamos el «abanicado» con la cabeza.
Ponemos énfasis en la inhalación si queremos absorber energía de ese recuerdo porque nos llena de afecto y confianza. O, ponemos énfasis en la exhalación si es un recuerdo que queremos abandonar y dejar morir en nuestra vida para descondicionarnos de él.
En caso de elegir la inhalación o exhalación, el otro procedimiento (el no elegido) se realiza de manera técnica, sin energía. Es decir, si inhalamos con énfasis, exhalamos sin énfasis, y viceversa.
Sentir que toda la maniobra de la fibra luminosa sale desde la panza, es decir, desde nuestro disco bajo en la zona de las caderas.

Como último paso, sellamos en apnea (sin respirar), moviendo la cabeza a la derecha, a la izquierda y al medio, como un modo de cierre a todo el proceso de recapitulación.

Para saber cuándo terminar una recapitulación, es crucial escucharse al detalle y seguir las instrucciones del momento. Para salir del modo de conciencia taciturno que puede dejar la práctica, recomiendo hacer algunos Pases Energéticos que activen tu energía antes de interactuar con otras personas o salir a la calle. Una siesta nunca viene mal luego de recapitular.

Cómo respirar correctamente: Errores comunes

La recapitulación puede realizarse por nariz, por boca, o en una mezcla de ambas; usa lo que mejor te ayude a sentir que las fibras luminosas están moviendo energía.

Un error común es obsesionarse demasiado con el procedimiento. Lo importante es hacerlo de corazón y sentir que funciona, y para eso necesita de nuestro intento. De hecho, Don Juan decía que el orden del abanico no importa, lo que importa es realizarlo con verdadero intento. Las indicaciones específicas solo ayudan a aliviar a nuestra mente racional.

Es importante mover también el pecho para integrar la zona afectiva en el proceso. Por lo tanto, en vez de abanicar solo la cabeza, podemos girar el pecho hacia el lado derecho y hacia el lado izquierdo de manera suave durante el proceso.

Paso 4: Revivir el evento de forma imparcial (sin juzgar)

Es crucial desarrollar tolerancia hacia nuestro proceso de recapitulación, ya que esta nos produce el desapego suficiente para no juzgar tan fervientemente nuestros actos pasados y poder ver todo desde otro punto de vista.

En uno de los ejercicios que hacemos en los encuentros (te recomiendo ver nuestras entrevistas en YouTube), hay tres roles: alguien que recapitula, alguien que ayuda a recapitular y un testigo. Se ayuda a la persona que está recapitulando a ver la situación completa desde el centro de la voluntad (ubicado en el disco bajo, en la zona de la cadera) y luego también pasar esa situación por el corazón.

Hacer esto y recapitular al mismo tiempo nos puede ayudar a ver una situación desde distintos puntos de vista y a cambiar la visión o el guión que escribimos respecto a ello. Nuestra mente suele resaltar lo negativo como un mecanismo de supervivencia, por lo que la historia que nos contamos suele ser más dura de lo que realmente fue. Utiliza la recapitulación para cambiar tu punto de vista, que es, en esencia, cambiar también tu punto de encaje.

Paso 5: La visualización para recuperar energía

La visualización del evento a recapitular es muy importante para llevar nuestro corazón hacia él. Una vez que sentimos que desde el pecho ya estamos en la situación, los detalles son meros puntos de apoyo para lograrlo.

Por otra parte, una visualización potente que puede ayudar es sentir que la operación de la fibra luminosa sucede desde tu disco bajo (o desde el útero en el caso de las mujeres), proyectándose hacia nuestra esfera luminosa para sacar las «telarañas» que los condicionamientos sociales y los recuerdos del pasado imprimieron en nuestra energía, recuperándola.

Visualizar puede aumentar inmensamente la capacidad de recapitulación. Hacerlo de manera superpuesta a la imagen de la escena que estamos recapitulando es un procedimiento sumamente potente. Pero siempre recuerda no exigirte ni obsesionarte; trata de llegar a esto de manera natural.

Paso 6: ¿Cuánto tiempo debe durar una sesión de recapitulación?

La duración de los procesos de recapitulación depende de cuán profundo quieras llegar en el entramado de condicionamientos de una situación. Lo recomendable es que seas tú quien ponga la medida. Aquí van algunos tips que te pueden ayudar:

Programa siempre algunos Pases Energéticos junto con la recapitulación. Esto te ayudará a hacer todo más leve y a llegar más profundo en menos tiempo. Hacer pases antes ayuda a remover las energías y memorias que se almacenan en la parte trasera de las piernas. En la zona de miembros de YouTube de mi página «Gauch Boy Pases Energéticos» puedes encontrar pases específicos para la recapitulación.

Si en el día a día te sentís pesado por una discusión, puedes recapitularla. Pero si esa discusión es con una relación en curso, a veces es mejor recapitular una situación similar con alguien del pasado (una ex pareja, por ejemplo) para notar tus patrones sin desestabilizar un vínculo actual. Recapitular tu historial es muy importante.

El tiempo lo eliges tú. Recomiendo intercalar con pases energéticos y no obsesionarse. Recuerda que el ánimo luego de recapitular puede ser un poco taciturno, por lo que recomiendo hacer unos pases que activen tu energía o dormir una siesta antes de reactivarte.

Mi primer evento: Un ejemplo práctico para principiantes

Si recién empezás, te recomiendo que comiences por un evento que no te cueste mucho emocionalmente, pero que sepas que te ha quitado energía; algo que te preocupa y está siempre en tus pensamientos.

Si es una situación con tu pareja actual, te recomiendo recapitular primero una situación similar con una ex pareja. Esto evita que deshagas la relación en curso de manera abrupta. La recapitulación quita las fibras luminosas que otras personas imprimieron en ti y tú en ellas. Hacerlo en un vínculo activo puede modificar la dinámica de la relación. No todos los condicionamientos son malos, pero hay tanto por recapitular que es preferible enfocarse en relaciones concluidas al principio.

Lo importante es empezar con algo que sientas que ha atrapado mucha de tu energía y, sobre todo, dejarse llevar por la sucesión de recuerdos que se irán dando naturalmente.

Obstáculos comunes y cómo superarlos

Uno de los obstáculos más grandes es la falta de ganas de empezar. A veces, vemos la recapitulación como una tarea tan descomunal que nos da miedo y la procrastinamos. Lo que recomiendo es recapitular todo el tiempo como un dispositivo más para recuperar energía; tenla a mano para usarla en el día a día.

Comienza recapitulando el último evento que te haya sacado energía. Otro obstáculo común es pensar constantemente que es difícil. Es mejor desarrollar pensamientos en torno a la recapitulación que la hagan parecer más atractiva y liberadora.

Otro error es obsesionarse con los pasos. La verdad es que uno puede notar cuando está funcionando y cuando no. Así que no te desanimes si sientes que lo estás haciendo mal; simplemente sigue intentándolo con intento.

¿Cómo saber si la recapitulación está funcionando?

El efecto de la recapitulación debería sentirse al instante como una sensación de libertad que cambia el color o el brillo de todo lo que vemos.

Uno de los síntomas para saber si funciona es que tienes más energía, te sentís con más claridad mental y con una vida más liviana, con mayor capacidad de maniobra y mayor poder personal.

Otro síntoma es que pensamientos, eventos o recuerdos que antes te afectaban demasiado, ya no lo hacen, o lo hacen de una manera mucho más suave. Ten en cuenta que algunos recuerdos tienen tantos detalles que es posible que pases años recapitulándolos hasta liberarlos por completo.

Claro, aquí tienes el texto optimizado para SEO, subdividiendo los párrafos para mejorar la legibilidad y el posicionamiento, manteniendo todos los títulos H3 y H4 y sin perder ninguna palabra.

Los 7 Beneficios de la Recapitulación

1.Liberación del diálogo interno y rumiación mental

Una de los beneficios de la recapitulación es que nuestro diálogo interno afloja. Es decir, se disminuye y disminuyen los ataques que recibimos del mismo.

Esto se debe a que el diálogo interno se sostiene a base de las historias personales y la historia que nos contamos acerca de los eventos de nuestra vida.

Con la recapitulación, ponemos en duda esa historia. Vamos creando espacios de silencios para elegir otro relato de nuestra vida.

¿Por qué sucede?

Esto sucede porque, a la hora de recapitular, lo que estamos haciendo es mover el punto de encaje hacia los puntos donde estaban en el momento del recuerdo.

Al inhalar, estamos devolviendo la energía de las fibras luminosas a nuestros centros vitales. Así deshacemos la estructura del recuerdo y nos quedamos con la energía del mismo.

Al inhalar, damos la energía de ese cuadro de sistema a nuestro doble. Así componemos en el doble una especie de golem energético, es decir, un muñeco energético en el cual nos movemos y le comenzamos a dar vida con los mejores recuerdos.

Por ejemplo, al recapitular algo que te llena de confianza y de afecto, estás dando esa configuración energética a tu doble.

Al exhalar, lo que hacemos es sacar las fibras luminosas de nuestra esfera luminosa y entregarla a lo que el sistema chamánico denomina, entre comillas, «el oscuro mar de conciencia».

Este oscuro mar de conciencia es el que demanda los recuerdos del universo a la hora en que morimos.

Como nuestros recuerdos están pegados a nuestra conciencia, el universo deshace la conciencia para llegar a la energía de los recuerdos a la hora de morir.

Sin embargo, si recapitulamos, lo que tenemos es la posibilidad de conservar nuestra conciencia. Esto es porque ya dimos nuestros recuerdos en el proceso de recapitulación, entregándolos a esto que llaman el oscuro mar de conciencia.

El resultado práctico

El resultado de hacer esto es que tenemos muchos menos relatos automatizados. Es decir, muchos menos condicionamientos sociales en nuestra esfera luminosa que nos estresan, nos distraen o consumen energía y que no nos sirven para la situación actual.

El hecho de quedarnos con aquello que nos da energía y confianza nos hace tener una base más sólida para afrontar los distintos momentos difíciles del día, del mes o del año.

Por lo tanto, lo que tenemos es una mayor estructura energética para afrontar mayores dificultades. Y de manera fácil, poder acceder o cambiar nuestro punto de encaje de posición para que este no se absorba en un patrón automático que repetimos al no ver el gran esquema de patrones automáticos, el cual vemos con el desapego que requiere la recapitulación.

Otro resultado práctico es que logramos mayor desapego para lidiar con las situaciones. Esto nos permite dejar que pase el tiempo o utilizar la no-acción como una respuesta válida que nos ayude en todo el cuadro de situación.

2. Recuperación de energía vital: de la fatiga a la vitalidad

El segundo beneficio de la recapitulación es que este nos otorga muchísima más energía. La libertad se siente en el momento.

La teoría de las fibras energéticas

Para el sistema chamánico, el universo está hecho de fibras luminosas. Nosotros somos una esfera de luz que conserva una porción de esas fibras luminosas.

Nuestras fibras se conectan con las fibras del universo a través de un punto denominado el punto de encaje. Este se encuentra a un brazo de distancia del omóplato del lado derecho, pero que supuestamente se fue moviendo con el paso de las épocas que vivió el ser humano.

Este punto de encaje es una porción de fibras luminosas que culturalmente iluminamos para percibir y para tener una percepción compartida.

Los estados alterados de conciencia lo que hacen es iluminar fibras luminosas que no son las que comúnmente compartimos. Esto hace que una persona vea algo que otra persona posiblemente no pueda ver.

Esto es porque su percepción está iluminando fibras que el punto de encaje de la otra persona no ilumina.

Con la recapitulación, vamos deshaciendo la estructura de fibras luminosas que usan nuestra energía. Desarmamos aquellos cuadros automatizados de estrés o que perpetúan distintos traumas.

Con esto, recuperamos la energía, devolviéndola a nuestros centros vitales que se encuentran en los órganos y en distintas partes de nuestro cuerpo.

De esta manera, devolvemos la energía estancada en los bordes de la esfera luminosa hacia el centro de la esfera. Esto produce una mayor cantidad de energía y mayor libertad perceptiva.

La sensación física

La sensación física que trae la recapitulación es una mayor sensación de libertad. Se siente como si te sacaran un peso de encima.

Además, los colores se ven más vívidos y el brillo también. Esto se debe a que nuestra percepción se abre a nivel visual y se libera nuestra mirada.

Muchas veces, los pensamientos o recuerdos pesados funcionan como una nube que filtra toda la información. Esta nube hace que en el día a día no podamos percibir de manera clara.

Sanación emocional y liberación de traumas

Los distintos eventos de nuestra vida producen un cuadro de situación en nuestro cuerpo. Este implica al sistema hormonal, al sistema endocrino, al sistema nervioso y al sistema digestivo.

Más allá de la visión de la energía, todos nuestros sistemas se ven con repercusiones. Son la suma de nuestra historia personal.

A través de la recapitulación, lo que hacemos es sanar los recuerdos y también su impacto emocional en nuestros órganos.

Al recuperar la energía, estos se restablecen y se reparan. Por eso, agregar la recapitulación como sistema de reparación, sumado a mayor descanso, buen sueño, buena alimentación y tiempos en reposo, aumenta exponencialmente nuestra capacidad de absorber la adversidad en el día a día.

También nos da más energía cuando tengamos que comenzar con la acción.

Ejemplos concretos

Uno de los casos que doy en Pases Energéticos de manera individual, en las sesiones uno a uno, por ejemplo, fue una chica que tenía traumas por violencia sexual en su vida.

Esto le había creado un cuadro adverso con el que veía a los hombres, poniéndose muy nerviosa o teniendo resultados poco deseados en la interacción social.

A través de un proceso de recapitulación, pudo superar estos traumas. Logró recapitular todo aquello que le hizo ver a los hombres de mala manera.

También pudo desmontar ciertos axiomas automáticos en su relación con ellos. Esto hizo que luego pueda tener pareja y pueda forjar un proyecto relativamente exitoso a nivel amoroso en su vida.

A nivel personal, a mí me sucedió que me sentía juzgado por la mirada de amigos a quienes yo les daba muchísima autoridad porque realmente la tenían.

Hubo un año específico donde fui desmontando, a través de la recapitulación, todos los juicios que sentía que mis amistades tenían sobre mí. Fue sacándome sus voces.

De esa manera, pudiendo pensar, desear o componer horizontes excitantes de vida sin sentir o pensar qué iban a pensar esas amistades.

Fui desactivando esto a través de la recapitulación y también mediante charlas activas con mis amigos. El objetivo era no perder la amistad o la sensación de afecto a través de este proceso de recapitulación.

Mayor libertad personal y ruptura de patrones

La recapitulación lo que nos aporta es la capacidad de poder ampliar nuestra percepción. Nos ayuda a entender que unas cosas que antes entendíamos unilateralmente pueden tener una fuente de muchas acciones laterales.

Es decir, nos permite ver opciones que antes no veíamos.

Dejar de ser un personaje

Esto es porque lo que deshacemos es nuestra persona. En términos etimológicos, persona quiere decir máscara (per es máscara y sona es sonar).

Armamos un personaje a lo largo de nuestra vida porque queremos aumentar nuestras chances de supervivencia, especialmente en la interacción social.

Buscar no ser rechazados, pertenecer, nos hace crear personajes. Estos personajes quedan obsoletos con respecto a nuestra relación con nuestra voz interna o con respecto a nuestra interioridad.

Esto hace que, al recapitular, deshagamos la acción más automática que sostiene nuestro diálogo interno. Es decir, la historia que nos contamos acerca de nosotros y de los otros.

Así, podemos componer una nueva historia con mayor desapego y en dirección hacia lo que nos excita y hacia el encuentro con nuestro doble.

El poder de elegir de nuevo

La recapitulación nos da el desapego necesario para ver todos nuestros patrones automáticos de comportamiento.

Esto nos da una nueva perspectiva y una posibilidad de acceder diferente y de no automatizar nuestras respuestas.

Por eso, la recapitulación lo que nos da es el desapego suficiente para volver a empezar. No necesariamente para responder como siempre lo haríamos.

El tener más energía para decidir es vital en este proceso y es lo que hace la recapitulación. Desarma esos automatismos y nos devuelve la energía a los centros vitales.

Sueños más lúcidos, viaje astral y facilitación

La energía que sacamos de la recapitulación va directamente a nuestro doble.

El vínculo energía-ensoñación

El mundo de los sueños, que denominan la segunda atención en el sistema chamánico, y el mundo del día a día, que denominan el primer anillo de atención, están finamente entrelazados.

Son las dos caras de una misma moneda, siendo que la materia es el ensueño. El ensueño es la capacidad de diseñar estados de conciencia.

A través del acecho (que es el arte que contiene al arte de la recapitulación) mantenemos una estrategia para que nos podamos mover hacia ese estado de conciencia más grande.

Una de las prácticas para integrar el sueño y el día a día es registrando sueños. Registrar los sueños nos ayuda a que podamos entrelazar la cotidianidad con los sueños.

Esto lo puedes hacer, por ejemplo, haciendo actos pequeños que te ayuden a recordar el sueño en el día a día. Si has soñado con un amigo, llámalo. Si sueñas que vas a un lugar, trata de ir.

Es decir, pequeños actos que relacionen el sueño con la cotidianidad.

Pero lo que hacemos al recapitular es devolver energía para que se recomponga nuestro doble. Esto aumenta nuestra capacidad de ensueño, de sueños lúcidos o viajes astrales.

Lo que nos aleja de este poder y esta capacidad son los condicionamientos sociales y el relato que nos contamos acerca de nosotros y de los otros.

Con la recapitulación, esto se deshace y se abren nuevamente las oportunidades en nuestra vida.

Dejo algunos testimonios que he tenido, sobre todo con la serie «Las Siete Compuertas del Ensueño». Este es un curso que te ayuda a recapitular pasando las compuertas del ensueño en las distintas partes de nuestra vida y de nuestro cuerpo.

El hacer estos pases en conjunto con la recapitulación te da mayor capacidad de ensueño.

Mejora de las relaciones interpersonales

La recapitulación nos da la oportunidad de conocernos con mayor profundidad. Así, podemos mejorar nuestras relaciones interpersonales.

Ver a los demás sin proyecciones

La recapitulación nos da la oportunidad de conocernos en profundidad y ver qué proyectamos hacia las otras personas.

En uno de los pasos que explico en este artículo, digo que se puede percibir desde el corazón o desde nuestro disco bajo, que está en nuestra cadera.

Estos son solo dos ejemplos de cómo podemos cambiar nuestra percepción con respecto a las situaciones.

La recapitulación, y el hecho de recapitular, además de brindarnos más energía para comenzar y diseñar nuevos sistemas de vinculación, nos ayuda a observar nuestros patrones automáticos.

Nos permite entender por qué hacemos lo que hacemos. Es por eso que, tanto en un proyecto de análisis como en un proyecto de mejora de relaciones interpersonales, la recapitulación funciona como un eje vital.

Te ayuda a no repetir situaciones que son automáticas o son parte de un ciclo de defensa que ya nos es caduco.

Relaciones más auténticas

Al deshacer nuestros vínculos automáticos, la recapitulación nos ayuda a acercarnos a lo que realmente nos gusta y nos excita.

Es lo que en el sistema chamánico denominan «camino con corazón». Y esto te ayuda a conectar con otras personas que también están siguiendo su camino con corazón.

Con ellas podés compartir intereses genuinos. Por eso es importante que, si debemos pasar un período de soledad para cortar con relaciones que nos hacen daño, es necesario.

También es necesario detectar qué es lo que nos gustaría hacer antes de morir. Y de esa manera promulgarlo, para luego ir hacia encuentros, ferias, películas, fiestas o talleres.

En estos espacios podamos encontrar nuevas personas con intereses en común.

Acercamiento al silencio interior y conciencia del ser

La recapitulación, al darte más energía, te da más capacidad de que aumentes tu cuota de silencio interno.

También te permite tener una perspectiva más integral respecto al uso de tu energía.

El beneficio último

El mayor y más buscado beneficio en el sistema chamánico de la recapitulación es la libertad perceptiva.

Es decir, descondicionar nuestra percepción y poder «ensueñar». Esto significa conectarse y mover nuestro estado de conciencia a otros mundos que están disponibles.

También a otras líneas temporales, es decir, a otro modo de vivir la vida que tenemos disponible pero que no estamos viendo.

La conexión con el punto de encaje

La recapitulación es un entrenamiento del movimiento del punto de encaje. Al recordar, movemos el punto de encaje hacia la posición en donde estaba al momento del recuerdo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Yamila Palatnik (@aypalatnik)

Por otra parte, lo que hacemos es limpiar esas fibras luminosas de la experiencia que las condicionaron. Así abrimos espectros de mayor estado de conciencia.

Por lo que esta especie de enchufe que es el punto de encaje va limpiando la fibra luminosa en el momento de la recapitulación.

Pero también está entrenando el estado de conciencia que esa experiencia nos dio como parte de nuestro poder personal. Es decir, como nuestra capacidad de mover nuestro estado de ánimo.

Recapitular nos entrena para manejar nuestro estado de ánimo a voluntad. Y esta es una de las definiciones del chamanismo: mover nuestro estado de conciencia a voluntad.

¿Cómo funciona este recordar?

Para los chamanes, el universo está hecho de fibras luminosas. Dichas fibras son conscientes, y nosotros somos un manojo de cierta cantidad de fibras.

Cuando nuestras fibras luminosas se conectan a las del universo, a través de un punto del tamaño de una pelota de tenis, que se encuentra a un brazo de distancia de nuestro omóplato derecho (aproximadamente), se crea la percepción. Este punto es llamado punto de encaje.

Cuando cambias el recorte de lo que tienes en cuenta o no en tu vida, así como también el modo en que haces las cosas, por ejemplo, al romper una rutina, vestirte diferente o lo que sea, estás ayudando a mover tu punto de encaje.

Este se mueve con eventos de nuestra vida, al dormir, al tener sed, al consumir ciertos alimentos, al drogarnos o enamorarnos. Prácticamente en todo momento se encuentra en movimiento.

El arte chamánico tolteca de recuperar energía

El arte del chamanismo es mover este punto de encaje a voluntad. Los Pases Energéticos, a través de movimientos y distribución de energía, lo hacen naturalmente.

Los Pases Energéticos son movimientos físicos y respiratorios que provienen de los chamanes de antiguo México de Carlos Castaneda y son parte del Programa de salud internacional Being Energy, fundado por Aerin Alexander y Miles Reid, aprendices directos de Carlos Castaneda.

Aquí, te dejo lecciones lecturas y artículos para que investigues cuando quieras, y te sumerjas en el maravilloso mundo del cambio de la percepción, el arte de nuestra atención.

Hay algunos simples y cortos, una clase de una hora y artículos con audios y lecturas para que administres según tus tiempos. También dedique dos articulo sobre el Poder del Útero y cómo se relaciona con la recapitulación, dedicado especialmente a quienes tengan este órgano tan preciado, o quienes quieran construirlo energéticamente a través de su intento, esta poderosa antena de poder.

Es una infografía donde explico qué es y los pasos más importantes que componen una recapitulación.

Aprende a Recapitular en un minuto

Práctica larga de Recapitulación

3 comentarios en «Recapitulación Tolteca: La Técnica Chamánica de Carlos Castaneda»

Deja un comentario